Instituto de Investigaciones
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Universidad Nacional de Rosario

Diplomatura en Gobierno Abierto e Innovación Pública

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosario

En 2022 comenzamos el dictado de la Diplomatura en Gobierno Abierto e Innovación Pública.

Está a cargo de nuestra directora, Rita Grandinetti, es coordinada por Ezequiel Miller, y cuenta con un equipo docente compuesto por los diferentes espacios que integran PoliLab.

Tiene el objetivo de contribuir al desarrollo de capacidades y habilidades para el análisis y la gestión de estrategias de Gobierno Abierto e innovación pública, a partir de:

  • Aportar una perspectiva conceptual y práctica de la innovación, considerando el contexto de surgimiento y sus alcances. 
  • Comprender las dimensiones de la innovación abierta orientada a las administraciones públicas.
  • Desarrollar competencias prácticas para la gestión de la innovación en organizaciones públicas.

La Diplomatura está destinada al personal de la administración pública de todos los niveles del Estado; funcionarios y autoridades electas; líderes e integrantes de organizaciones de la sociedad civil que quieren profundizar en los paradigmas de gobierno abierto, gestión de redes, innovación pública e innovación social; e interesados en general en los paradigmas de gobierno abierto, gestión de redes, innovación pública e innovación social.

Es una diplomatura de pregrado, dictada a distancia, a través de actividades sincrónicas y asincrónicas con regularidad semanal, mediante la plataforma SIED-UNR. Se desarrolla a lo largo de un cuatrimestre (90 horas), dividido en seis módulos de trabajo de 15 horas cada uno: Gestión pública del siglo XXI, Innovación pública, Gobierno Abierto, Transparencia y datos abiertos, Gestión urbana, Diseño colaborativo y metodologías ágiles. Respecto a este último módulo, los estudiantes trabajan a modo de laboratorio de innovación, en el desarrollo transversal de ideas innovadoras para abordar problemáticas públicas en distintas organizaciones públicas.

Cohortes implementadas: