Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the acf domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/clients/client27/web30/web/wp-includes/functions.php on line 6121
PolilabUNR - PoliLab UNR
Instituto de Investigaciones
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Universidad Nacional de Rosario
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

¿Que es Polilab UNR?

El Centro de Estudios «PoliLab UNR» (RES. CD 0491/19) es un espacio académico de la Facultad de Ciencia Política y RRII de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) que trabaja a modo de laboratorio de innovación en iniciativas públicas basadas en la colaboración y co-creación social. Creado en marzo de 2017, su directora es la Dra. Rita M. Grandinetti y su codirectora es la Dra. Patricia Nari.

Integra el Instituto de Investigaciones de la Facultad como un espacio de generación de conocimientos a partir del reconocimiento de los vínculos entre la universidad, el Estado y la sociedad civil en los procesos de innovación social.

Las actividades de PoliLab UNR se estructuran en torno a la metodología Fronterar: un método propio que, en una hoja de ruta cíclica, no lineal, impulsa un proceso de producción de innovación y multiplicación colectiva de la innovación.

Se desarrolla en tres momentos:

  1. Experiencia: es un momento de apertura e integración de saberes. Se trata de reconocer los desafíos y caracterizar el campo de actuación.
  2. Reflexión: es el momento de profundización, explicación de lo identificado y formulación de ideas. Se producen aprendizajes e ideas a partir del análisis y articulación de los elementos identificados.
  3. Innovación: es el momento de síntesis y producción. Aquí se delimitan las estrategias, se prueban y se contemplan los nudos críticos de la implementación de la innovación.

¿Por qué fronterar para trabajar sobre innovación?

  • Porque los saberes fragmentados no pueden resolver los desafíos que nos presentan la sociedad del conocimiento y la 4ta revolución industrial.
  • Porque la innovación en el S.XXI es inteligencia colectiva, es abordajes múltiples, es tecnologías ágiles.
  • Porque en las fronteras, en los encuentros con otros, con lo diferente, desafiamos los límites de las disciplinas, las rutinas instaladas, los saberes establecidos.
  • Porque fronterar expande el conocimiento, incorpora nuevos saberes, plantea nuevos retos e identifica ideas inéditas.

El Centro de Estudios integra y potencia diversos espacios preexistentes de la Facultad de Ciencia Política y RRII vinculados al estudio de campos de innovación pública y social, reconociendo la experticia investigativa desarrollada en las temáticas de Innovación Pública, Innovación Social, Gobierno Abierto, Datos Abiertos, Territorio y Cohesión Urbana, Nuevas Tecnologías, Metodologías Digitales de Formación y Capacitación, entre otras:

PoliLab UNR integra también diversas redes de investigación, colaboración y cooperación en torno a la innovación pública.