Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the acf domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/clients/client27/web30/web/wp-includes/functions.php on line 6121
Encuentro Carta Metropolitana - PoliLab UNR
Instituto de Investigaciones
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Universidad Nacional de Rosario
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Encuentro Carta Metropolitana

Desde PoliLab UNR participamos y acompañamos de la iniciativa Carta Metropolitana.

El 11 de junio de 2024 participamos de la primera reunión, con el objetivo de discutir y abordar temas cruciales para nuestra área metropolitana. Se acordaron los siguientes puntos:

✅ Ejes de trabajo de la Carta Metropolitana:
Masterplan de infraestructuras para el desarrollo productivo económico.
Sistema metropolitano de ordenamiento urbano territorial.
Fortalecimiento de una gobernanza metropolitana.

✅ Propuestas clave:
Repositorio Metropolitano: organizar y ordenar el material relacionado con la cuestión metropolitana.
Consejo Asesor Metropolitano: agrupar actores del área metropolitana para participar en la toma de decisiones.
Red de Regiones Metropolitanas: conectar con otras áreas metropolitanas del país para unir necesidades y capacidades.
Políticas de Energía Local: espacio de discusión sobre políticas energéticas locales.

✅ Desafíos y soluciones:
Planificación como factor de equilibrio frente a las contingencias económicas.
Replantear el desarrollo productivo en un contexto metropolitano, enfocándose en límites y desigualdades.
Trabajar desde la interdisciplinariedad y revisar las normativas metropolitanas.
Fomento del estudio de movilidad: apoyar un esquema de movilidad metropolitana para aliviar la movilidad local en Rosario.

✅ Construcción de consensos y visibilidad:
Participación activa en la construcción de consensos y estrategias de visibilidad del repositorio.
Organización de jornadas de difusión y simplificación discursiva de lo producido.

¡Los invitamos a sumarse y acompañar esta iniciativa!