Fronterar desde la universidad (2019)
Autora: Rita Grandinetti. Año: 2019. Revista Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México. ISSN 2594-004X.
acf
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/clients/client27/web30/web/wp-includes/functions.php on line 6121Autora: Rita Grandinetti. Año: 2019. Revista Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México. ISSN 2594-004X.
¡Llegó la #OpenGovWeek y tenemos algo para compartir! En septiembre de 2018, en el marco del Congreso Nacional e Internacional sobre Democracia y el Congreso Nacional de Estudios de Administración Pública, desde PoliLab UNR nos propusimos desarrollar una jornada de intercambio de ideas y experiencias junto a otros laboratorios de innovación amigos: NovaGob Lab NQN Lab Santalab Aprovechamos este #MarzoGA para … Leer más
Hoy recibimos la visita de Javier Arteaga, creador de la Metodología Feeling, método para innovar centrado en los sentimientos, deseos y el corazón de los seres humanos, y colaborador central de los proyectos de innovación social de la Gobernación de Nariño, en Colombia. Compartimos ideas, perspectivas y experiencias en torno a la #InnovaciónPública, la #InnovaciónSocial, el #GobiernoAbierto y, en especial, el valor … Leer más
Informe final de la jornada de trabajo colaborativo desarrollada en el marco del XV Encuentro Anual de Jóvenes de Agricultores Federados Argentinos (AFA), cooperativa agrícola de la región. La instancia reunió a más de 100 participantes de 24 ciudades de las Provincias de Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba. Tras presentar los ecosistemas y laboratorios … Leer más
Amigos y amigas de PoliLab UNR, ya cerrando el año los invitamos a suscribirse a un boletín de noticias que hemos puesto en marcha como una herramienta más para difundir nuestras actividades y mejorar las instancias de comunicación del laboratorio. Pueden hacerlo acá. También queremos aprovechar para hacerles llegar un enorme agradecimiento a todos los que de … Leer más
La semana pasada estuvimos en la ciudad de General Pico, La Pampa, en el IV Congreso Nacional de Participación Ciudadana. Participamos del panel “Universidad pública y participación ciudadana a 100 años de la Reforma. Responsabilidad social universitaria y la construcción de ciudadanía desde las universidades en la complejidad de los desafíos abiertos del siglo XXI”. Federico Long y Exequiel … Leer más
El pasado miércoles 5 de diciembre participamos de la inauguración del nuevo espacio del Instituto de Investigaciones de nuestra casa, la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. Tener un espacio de trabajo para la investigación y la producción es un sueño hecho realidad, construir institucionalidad es un valor … Leer más
Este artículo expone los resultados de un estudio comparado de casos de laboratorios de innovación pública americanos y europeos. Partiendo de la selección de diez casos de cada continente, se definen sus características, propiedades y atribuciones específicas, y, luego, se exploran similitudes, diferencias, variaciones empíricas y regularidades entre ellos. Se concluye la investigación con el … Leer más
Presentamos una nueva publicación en abierto: Laboratorios de Gobierno para la Innovación Pública, por Exequiel Rodríguez. Se trata de la primera publicación de la Red Innolabs, co-financiada por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), de la que formamos parte junto a otros cinco #GobLabs iberoamericanos: GobLab de la Universidad Adolfo Ibañez LABCapital de la Veeduría Distrital … Leer más
Autor: Exequiel Rodríguez. Directora de la investigación: Rita Grandinetti. Año: 2018. Red Innolabs. Programa CYTED.
El diseño de este nuevo logo es producto del trabajo colaborativo entre el equipo de PoliLab y el Laboratorio de Gráfica (LabGra) de la Cátedra de Comunicación Visual Gráfica I de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencia Política y RRII — UNR. La autoría de mismo es de Marina Argañaraz y Ma. Emilia Losada, para el LabGra. Agradecemos … Leer más
El viernes 9 de noviembre de 2018 abrimos las puertas de PoliLab para compartir nuestro trabajo. Fue una oportunidad para conocer caras nuevas, con curiosidad y ganas de informarse un poco sobre qué trabajo venimos haciendo y queremos hacer a futuro, o interesadas en sumarse y participar de las actividades del laboratorio. La crónica completa de la … Leer más
Capítulo del libro «Buenas prácticas en educación MOOC colaborativa de la Unión Europea y América Latina». Autores: Rita Grandinetti, Patricia Nari, Marcelo de la Torre, Noelia Radyna, Irene Castagnani y Exequiel Rodríguez. Año: 2018. Ed. Río Subterráneo. Proyecto TOGIVE/Erasmus+.
Durante la semana pasada se desarrolló en la ciudad de Rosario, Argentina, una nueva edición del LABIC. En este espacio fuimos entrevistados por el equipo internacional de uno de los 10 proyectos seleccionados para su prototipado colaborativo. Se trata de Blockchain: última frontera de la participación ciudadana. El objetivo del mismo consistió en la aplicación de tecnología blockchain a … Leer más
El jueves 18/10 participamos de la jornada #JóvenesManoAMano con la ministra Érica Hynes en el Acuario del Río Paraná. Exequiel Rodríguez y Estefanía Aranda compartieron el trabajo de PoliLab ante otros jóvenes científicos, emprendedores, estudiantes e investigadores de diversas disciplinas, e intercambiaron algunas inquietudes, ideas y experiencias con la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia de Santa Fe, Érica … Leer más