Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the acf domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/clients/client27/web30/web/wp-includes/functions.php on line 6121
pldmin, autor en PoliLab UNR - Página 17 de 20
Instituto de Investigaciones
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Universidad Nacional de Rosario
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Construcción de un índice de apertura de la información a nivel subnacional en Argentina (2019)

El presente artículo estudia las iniciativas de acceso a la información pública y apertura de datos a nivel subnacional en Argentina, entendidas como democratización de la información desde la perspectiva de Estado Abierto. En primer lugar, se construye y sistematiza información sobre la dimensión de transparencia del Estado Abierto, interpretada como información pública, apertura de … Leer más

Nociones básicas de innovación cooperativa. Clase 0: ¿Por qué innovar? (2019)

El Módulo Introductorio «Nociones básicas de innovación cooperativa» se realizó en el marco del proyecto “Innovación en el entramado socioeconómico de las cooperativas de Santa Fe: transferencia de herramientas técnicas para su fortalecimiento,” llevado adelante por PoliLab UNR en colaboración con EDUCOOP Ltda., y financiado por la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo de … Leer más

Nociones básicas de innovación cooperativa. Clase 2: ¿Por dónde empezar a innovar? (2019)

El Módulo Introductorio «Nociones básicas de innovación cooperativa» se realizó en el marco del proyecto “Innovación en el entramado socioeconómico de las cooperativas de Santa Fe: transferencia de herramientas técnicas para su fortalecimiento,” llevado adelante por PoliLab UNR en colaboración con EDUCOOP Ltda., y financiado por la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo de … Leer más

Nociones básicas de innovación cooperativa. Clase 3: ¿Cómo salir de lo conocido? (2019)

El Módulo Introductorio «Nociones básicas de innovación cooperativa» se realizó en el marco del proyecto “Innovación en el entramado socioeconómico de las cooperativas de Santa Fe: transferencia de herramientas técnicas para su fortalecimiento,” llevado adelante por PoliLab UNR en colaboración con EDUCOOP Ltda., y financiado por la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo de … Leer más

Nociones básicas de innovación cooperativa. Clase 4: ¿Cómo consolidar la innovación? (2019)

El Módulo Introductorio «Nociones básicas de innovación cooperativa» se realizó en el marco del proyecto “Innovación en el entramado socioeconómico de las cooperativas de Santa Fe: transferencia de herramientas técnicas para su fortalecimiento,” llevado adelante por PoliLab UNR en colaboración con EDUCOOP Ltda., y financiado por la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo de … Leer más

Colaboración junto a NovaGob en Palma de Mallorca: #GeneraciónEBAP

En el marco de las actividades de la #RedInnolabs nuestro compañero Exequiel Rodriguez colaboró junto al equipo de NovaGob en el desarrollo de las Jornadas sobre Relevo Generacional en las Administraciones Públicas #GeneraciónEBAP, impulsadas por la Escuela Balear de Administración Pública, en Palma de Mallorca, España, los días 12 y 13 de diciembre. Además de diversas exposiciones y debates de lujo -con Carles … Leer más

Capacidades estatales de los municipios argentinos. Elementos para su análisis comparativo (2019)

Capítulo del libro «Capacidades estatales en gobiernos locales iberoamericanos: actualidad, brechas y perspectivas», editado por Enzo Completa, Eduardo Grin, Ady Patricia Carrera-Hernandéz y Fernando Luiz Abrucio. Autores: Enzo Completa, Rita Grandinetti y Patricia Nari Año: 2019. FGV Editora

Panel sobre Capacidades de Innovación Pública en #CLAD2019

En el XXIV Congreso del CLAD también participamos, de la mano de Rita Grandinetti, del panel “La construcción de capacidades de innovación pública: iniciativas, actores y resultados”, junto a J. I. Criado, D. Pando y A. Lizbona-Cohen. “La búsqueda de abordajes de problemas perversos por parte de los gobiernos, pone en el centro de la escena … Leer más

Panel de la #RedInnolabs en #CLAD2019

Participamos del XXIV Congreso Internacional del CLAD, en Buenos Aires, Argentina. En el marco de la visita de la #RedInnolabs a nuestro país, Rita Grandinetti (PoliLab, Argentina), Cristina Galíndez (LNPP, México) y Loredana Stan (NovaGob Lab, España), desarrollaron el panel “Creando espacios para la innovación abierta en las administraciones públicas”, en la que pudieron compartir con toda la comunidad #CLAD proyectos, … Leer más

#RedInnolabs: Reunión Anual de Coordinación

Fuimos anfitriones de la Reunión Anual de Coordinación de la #RedInnolabs (Programa CYTED), Red Iberoamericana de Laboratorios de Innovación Pública integrada por: GobLab de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile) LabCapital de la Veeduría Distrital de Bogotá (Colombia) LabHacker de la Cámara de Diputados (Brasil) NovaGob Lab (España) PoliLab UNR (Argentina) Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE … Leer más

Ciencia de Datos para Políticas Públicas

El 12 de noviembre desarrollamos un Taller de Ciencia de Datos para Políticas Públicas, junto al GobLab de la Universidad Adolfo Ibañez (Chile) en el marco de la visita de la #RedInnolabs a Rosario. Participaron funcionarios, investigadores y miembros de organizaciones que trabajan problemáticas públicas. La docente a cargo del taller y directora del GobLab UAI, Maria Paz Hermosilla, … Leer más

Visitamos el #GovernanceLab de la Universidad de Utrecht

Estuvimos en Utrecht, Países Bajos, compartiendo ideas en torno a laboratorios de innovación y diseño de servicios junto a Julián Villodre (España), Alejandra Cunha (Brasil) y Albert Meijer (Países Bajos), quien muy generosamente nos abrió las puertas del #GovernanceLab de la Universidad. ¡Una gran jornada de intercambio de experiencias y aprendizajes!

#NovaGob2019 y #SimposioSobreInnovación

Esta semana cruzamos el charco para participar de dos encuentros formidables: En Sevilla, España, visitamos la Universidad Pablo de Olavide y participamos de #NovaGob2019, la gran cita anual de la #InnovaciónPública iberoamericana. Además de disfrutar del excelente congreso, compartimos convergencias y divergencias metodológicas en un panel de laboratorios de innovación pública organizado por la #RedInnolabs En Rotterdam, Países Bajos, … Leer más

Encuentro de cierre de #InnoFe

El pasado martes cerramos con un #Cooperatón el Módulo Introductorio “Nociones básicas de Innovación Cooperativa”, curso desarrollado en el marco del proyecto “Innovación en el entramado socioeconómico de las cooperativas de Santa Fe: transferencia de herramientas técnicas para su fortalecimiento,” llevado adelante en colaboración con #Educoop, y financiado #VinculaciónTecnológicaUNR. Tras este proceso de formación y … Leer más

Participamos del I Congreso de SAPLAT

La semana pasada participamos del I Congreso Nacional de la Sociedad Argentina de Planificación Territorial: “Capacidades públicas para la planificación y gestión de políticas territoriales”, en el Centro Cultural de la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca). Rita Grandinetti estuvo a cargo de la Conferencia I: “Las capacidades públicas hoy: Entre Weber y la Sociedad … Leer más